Juegos bancarios - Reglas de juego Conozca las clasificaciones de los juegos de cartas

Juegos bancarios - Reglas de juego Conozca las clasificaciones de los juegos de cartas
Mario Reeves

Los juegos de banca son típicamente juegos de apuestas, y aún así, en su mayoría caen dentro de la categoría de juegos de Showdown. Estos juegos difieren de otros tipos de juegos de showdown porque los jugadores, en lugar de competir unos contra otros, compiten individualmente contra un jugador separado, a veces conocido como el banquero. Aunque estos juegos tienden a ser jugados en casinos, hay muchas maneras de modificarlos parajugar también en casa.

Estos juegos, al igual que otros juegos de casino, suelen dar ventaja a la "casa" o al casino sobre los jugadores, para que el establecimiento pueda obtener beneficios. La banca suele jugar para el casino, pero en los casos en que se juega en casa, los jugadores suelen turnarse para jugar como banca, lo que garantiza que ningún jugador tenga más ventaja que otro.

También se puede jugar a algunos juegos de banca en los que la banca no tiene ventaja sobre los demás jugadores. Estos juegos suelen tener pagos que dependen directamente de las posibilidades de ganar. Para que estos juegos sean rentables para los casinos, suele haber un cargo por hora o un "rake", que es un porcentaje de las ganancias de los jugadores que se lleva el casino.

Incluso hay algunos juegos en los que todos los jugadores se turnan para ser la banca y para estos juegos los casinos suelen cobrar por llevarlos a cabo.

En general, los juegos bancarios son muy variados, pero la mayoría de ellos pueden dividirse en cuatro categorías principales: juegos de suma, juegos de comparación, juegos de póquer de casino y juegos de partición.

Juegos de suma:

Los juegos de suma tienen valores en puntos asociados a las cartas. Estos valores se suman en las manos de los jugadores y se comparan con la mano de la banca. Si el valor de la mano de un jugador está más cerca del número objetivo que el de la banca, el jugador gana.

Algunos ejemplos son:

Ver también: Reglas del juego WHO IN THE ROOM - Cómo jugar a WHO IN THE ROOM
  • Blackjack
  • Siete y medio
  • Baccarat
  • Pontón

Juegos de comparación:

Ver también: Reglas del juego Jhyap - Aprende a jugar con las reglas del juego

Estos juegos dependen únicamente de una carta. Estas reglas pueden consistir en igualar, superar o quedar por debajo de una carta en poder de la banca.

Algunos ejemplos son:

  • Faro
  • Pool de cartas altas
  • Entre medias
  • Cartón Bingo

Juegos de póquer en el casino:

Estos juegos son similares al póquer, es decir, los jugadores intentan formar combinaciones de cartas para ganar la partida. Las manos se comparan con las bancas para determinar un ganador.

Algunos ejemplos son:

  • Let I Ride
  • Póquer caribeño
  • Póquer a tres cartas
  • Póquer ruso

Juegos de partición:

Los juegos de partición tienen una mecánica que requiere que los jugadores decidan cómo quieren separar sus manos en dos o más manos. Estas manos se comparan entonces con la mano de la banca.

Algunos ejemplos son:

  • Póquer Pai Gow



Mario Reeves
Mario Reeves
Mario Reeves es un entusiasta de los juegos de mesa y un escritor apasionado que ha estado jugando a las cartas y a los juegos de mesa desde que tiene uso de razón. Su amor por los juegos y la escritura lo llevó a crear su blog, donde comparte su conocimiento y experiencia de jugar algunos de los juegos más populares del mundo.El blog de Mario proporciona reglas completas e instrucciones fáciles de entender para juegos como póquer, bridge, ajedrez y muchos más. Le apasiona ayudar a sus lectores a aprender y disfrutar estos juegos mientras comparte consejos y estrategias para ayudarlos a mejorar su juego.Aparte de su blog, Mario es ingeniero de software y disfruta jugando juegos de mesa con su familia y amigos en su tiempo libre. Él cree que los juegos no solo son una fuente de entretenimiento, sino que también ayudan a desarrollar habilidades cognitivas, habilidades para resolver problemas e interacciones sociales.A través de su blog, Mario tiene como objetivo promover la cultura de los juegos de mesa y de cartas, y alentar a las personas a unirse y jugarlos como una forma de relajarse, divertirse y mantenerse mentalmente en forma.